Busque entre los 167141 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-23T16:43:11Z | |
dc.date.available | 2015-09-23T16:43:11Z | |
dc.date.issued | 1971 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48201 | |
dc.description.abstract | Como una resultante de la relación establecida por la Dirección de Recursos Pesqueros de la Provincia de Buenos Aires con el Servicio Técnico de Piscicultura de la Provincia de Kanagawa (Japón) a raíz del exitoso envío de pejerreyes a ese país, y con motivo de la permanente preocupación por nuestros cuerpos de agua se está actualmente experimentando sobre la factibilidad de introducir en nuestras aguas un pez herbívoro sin que se produzca un desequilibrio en el ambiente. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ictiología | es |
dc.subject | Peces | es |
dc.title | Introducción del pez "sogyo" en la Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Arámburu, Raúl Horacio | es |
sedici.description.note | Publicación de la Dirección de Recursos Pesqueros del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |