Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-09-29T17:48:24Z
dc.date.available 2015-09-29T17:48:24Z
dc.date.issued 2015-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48348
dc.description.abstract Ante la masiva y creciente adhesión en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), y frente a las consecuencias de un uso inadecuado de las mismas, resulta clave inculcar en las nuevas generaciones que la tecnología no puede garantizar por sí sola la seguridad de nuestros ordenadores, la cual depende también del comportamiento de los usuarios. En ámbitos laborales comienzan a valorar poseer conocimientos que eviten incidentes de seguridad en la operativa de las empresas. Estas generaciones han nacido baj o el “paraguas” de las tecnologías IT, operando con ellas con total naturalidad pero sin ser conscientes de los riesgos inherentes y en este sentido creemos que debe lograrse un entendimiento temprano y conciencia de esta problemática realzando la importancia de las personas frente a la tecnología al momento de preservar la seguridad de la información. En relación a ello, la educación debe promover el desarrollo de habilidades y competencias para hacer frente al mal uso de las tecnologías informáticas. El presente trabaj o describe una estrategia para abordar la problemática de la enseñanza de la seguridad informática con alumnos del ciclo básico de la Universidad; vista como un aspecto esencial del mej oramiento profesional y humano de los usuarios de TICs y como una necesidad emergente en los saberes y formas de actuar de los usuarios en la sociedad actual y futura. es
dc.format.extent 22-30 es
dc.language es es
dc.subject seguridad informática es
dc.subject universidad es
dc.subject COMPUTERS AND EDUCATION es
dc.subject uso responsable de TICs es
dc.subject casos es
dc.title Favorecer el desarrollo de actitudes y promover buenas prácticas en Seguridad de la Información es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-656-154-3 es
sedici.title.subtitle El método de casos como recurso motivacional es
sedici.creator.person Zianni, Ernesto E. es
sedici.creator.person Nessier, Andrea F. es
sedici.description.note Eje: Educación en Tecnología es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2015-06
sedici.relation.event X Congreso sobre Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (TE & ET) (Corrientes, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48585 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)