Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-02-03T20:14:53Z | |
dc.date.available | 2011-02-03T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4834 | |
dc.description.abstract | El presente estudio confirma la presencia de actividades ATP-ásicas (Mg++ ); (Mg++ , Na+, K+); (Ca++) y (Na+, K+) así como también actividades ATPásicas anión-sensibles: ATPasas (Mg++, Cl-); ( Mg++, HCO3 -) y (Mg++, ,Cl-, HCO3- ), en fracciones de membranas plasmáticas (FMP) aisladas a partir de branquias de Cyrtograpsus angulatus (Crustáceo decápodo) aclimatados al 100% de salinidad ambiente (agua de mar). Estas FMP presentaron actividades de otras enzimas : actividad de succinato citocromo c reductasa presente en membranas mitocondriales, NADH -oxidasa típica de retículo endoplasmático y fosfatasa alcalina, enzima ubicada en la zona luminal de la membrana plasmática de las células del epitelio branquial. La aclimatación de C.angulatus a diferentes salinidades tuvo efectos modificadores sobre distintas actividades ATPásicas. Los requerimientos iónicos para la activación de la ATPasa (Na+ , K+ ) sensible a la ouabaína fueron de 140 mM Na+ / 10 mM K+ /2 mM Mg++ en FMP branquiales aisladas de individuos aclimatados al 100 y 50 % de salinidad. En cambio los requerimientos iónicos de la misma enzima aislada de branquias de individuos aclimatados al o% de salinidad fueron: 50 mM Na+ /100 mM K+/2 mM Mg++. La actividad específica de esta ATPasa fue decreciendo a medida que fue disminuyendo la salinidad del medio de aclimatación. Asimismop esta actividad, en las tres aclimataciones, presentó características de una enzima alostérica con cooperativismo negativo ( n< 1) para la reacción en presencia del inhibidor: ouabaína. La caracterización de la actividad ATPásica (Ca++) medida en FMP provenientes de las tres aclimataciones, se realizó por inhibición con VO3 - . Esta inhibición exhibió características deuna enzima alostérica con cooperativismo positivo ( n>1) en las FMP de individuos aclimatados al o% de salinidad para la reacción con VO3 - , mientras que las actividades ATPásicas ( CA++ ) de las FMP provenientes de individuos aclimatados al 100 y 50% de salinidad, exhibieron un comportamiento Michaeliano (n=1). En cuanto a la regulación de la concentración de iones en la hemolinfa extraída de individuos aclimatados al 100, 50 y 0% de salinidad, se observó que Cyrtograpsus angulatus es una especie osmorreguladora con respecto a los iones estudiados frente a ambientes de salinidad variables manteniéndose en hiperósmosis a 50 y 0% de salinidad, mientras que en la aclimatación al 100% de salinidad se mantuvo isosmótico con el medio (osmoconformador). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Decápodos (Crustáceos) | es |
dc.subject | Taxonomía animal | es |
dc.title | Estudios sobre actividades ATPásicas en fracciones de membranas plasmáticas aisladas de branquias de cangrejos (Cyrtograpsus: angulatus)(Crustáceo: decapodo) y de la hemolinfa en diferentes aclimataciones | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Radin, Esperanza | es |
mods.location | http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000314 | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Zoología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.contributor.director | Goldemberg, Adriana Lía | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Naturales | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 1994 | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TPG-0000001989 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Naturalis | es |
No hay archivos asociados a este ítem.