Busque entre los 169244 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-01T14:38:38Z | |
dc.date.available | 2015-10-01T14:38:38Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48424 | |
dc.description.abstract | Quisiera comenzar mi exposición agradeciendo la invitación a mi querido amigo Christian Ríos quien, muy amablemente, me ha brindado la posibilidad de compartir un espacio de trabajo analítico con cada uno de los aquí presentes. En esta ocasión quisiera iniciar mi intervención poniendo en discusión el siguiente interrogante: ¿de qué hablamos cuando hacemos referencia a las piezas sueltas? ¿Qué entendemos en el Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana cuando hacemos referencia a dicho sintagma? | es |
dc.format.extent | 189-214 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | psicoanálisis lacaniano | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject | síntoma | es |
dc.title | De la perspectiva del "objeto a" a la perspectiva del síntoma | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2362-5732 | es |
sedici.creator.person | Llaneza, Sebastián | es |
sedici.description.note | Clase dictada por el autor en el seminario diurno “Piezas sueltas en la experiencia analítica” EOL/Sección La Plata. Responsable: Christian Ríos (EOL-AMP). | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Cátedra Libre Jacques Lacan | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Conclusiones Analíticas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2, no. 2 | es |