Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-10-13T16:37:11Z
dc.date.available 2015-10-13T16:37:11Z
dc.date.issued 1998-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48821
dc.description.abstract El uso de las algas con fines estéticos y terapéuticos tiene su origen en tiempos muy antiguos. El auge de la utilización de “productos naturales” ha llevado a sobrevalorar las propiedades de los vegetales en general y de las algas en particular. Por tal razón, las mismas gozan de un elevado prestigio, incluso cuando las propiedades reales son en gran medida superadas por las popularmente atribuidas. De allí que surja la necesidad de abordar estudios interdisciplinarios y de naturaleza aplicada en lo referente a las algas de importancia económica. es
dc.format.extent 83-86 es
dc.language es es
dc.subject Algas es
dc.subject Industria Cosmética es
dc.title Algas: cosmética y salud es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Arenas, Patricia Marta es
sedici.creator.person Guayta, Silvina L. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Fundación Museo La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Museo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 11 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)