Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-14T16:45:08Z | |
dc.date.available | 2015-10-14T16:45:08Z | |
dc.date.issued | 2013-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48896 | |
dc.description.abstract | El espacio se caracteriza por ser versátil, dinámico e interactivo. Está diseñado de manera modulada y puede adaptarse a espacios diferentes porque está formado por módulos combinables. La propuesta se centró en la idea de expansión. De este modo, se transfirió esa idea a un contenido formal y se logró un volumen central y una distribución de componentes a 360 º. En la zona central está la parte operativa del stand, (publicidad, información, transacciones, servicios y almacenaje) y desde allí se extienden las superficies en las que se posicionan los vehículos, vinculados a través de diferentes pasarelas por las que circulan las personas. | es |
dc.format.extent | 41-42 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Automóviles | es |
dc.title | Stand itinerante para la exposición de autos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2250-5474 | es |
sedici.creator.person | Kaplum, Loreley | es |
sedici.creator.person | Rocca, Pedro | es |
sedici.creator.person | Zapata, Carolina | es |
sedici.creator.person | Haedo, Rodrigo | es |
sedici.subject.materias | Diseño Industrial | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Tableros | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 4, no. 4 | es |