Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-19T14:11:49Z | |
dc.date.available | 2015-10-19T14:11:49Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49032 | |
dc.description.abstract | Las tecnologías móviles y las comunicaciones están afectando cada vez más la vida de los individuos y son un factor importante a tener en cuenta en la educación. Estas tecnologías han transformado las metodologías de aprendizaje. Hoy el aprendizaje se produce en cualquier momento y en cualquier lugar, y se aprende durante toda la vida. En consecuencia han surgido nuevos modelos tales como: el aprendizaje móvil, el aprendizaje ubicuo, el autoaprendizaje, etc. Es necesario apoyar estos paradigmas educativos con el desarrollo de aplicaciones educativas personalizadas, En este trabajo se presenta el diseño de una aplicación móvil para Tablets y Smartphones con S.O. Android, que utiliza códigos QR para reconocer componentes en un laboratorio de redes de computadoras y presenta información personalizada, de esos componentes, en base al estilo de aprendizaje y nivel de conocimiento del estudiante, asistiéndolo en sus procesos de aprendizaje. La aplicación ha sido diseñada siguiendo la metodología de desarrollo ágil Scrum, caracterizada por el desarrollo iterativo e incremental. La aplicación busca ser una herramienta útil para los estudiantes, por lo que una vez diseñada e implementada, será validada en su entorno real con alumnos de nuestra universidad. | es |
dc.format.extent | 325-333 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | códigos QR | es |
dc.subject | Cellular architecture (e.g., mobile) | es |
dc.subject | método de aprendizaje | es |
dc.subject | Computer and Information Science Education | es |
dc.title | Diseño de una aplicación móvil personalizada de apoyo al aprendizaje de Redes de Computadoras | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-656-154-3 | es |
sedici.creator.person | Loto, Matías | es |
sedici.creator.person | Durán, Elena Beatriz | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología en Educación | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-06 | |
sedici.relation.event | X Congreso sobre Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (TE & ET) (Corrientes, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48585 | es |