Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-28T18:05:54Z | |
dc.date.available | 2015-10-28T18:05:54Z | |
dc.date.issued | 1998-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49315 | |
dc.description.abstract | En el verano de 1995-1996, un tiburón depredador de casi cuatro metros de largo apareció muerto en la playa de Monte Hermoso, en el sur de la provincia de Buenos Aires. El Director del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Monte Hermoso, José Di Martino conservó dientes y parte de la piel con escamas placoides y los envió al autor juntamente con un video. Del primer examen surgió que se trataba de un tiburón “dormilón” del género Somniosus. En realidad, tal como sucede con otros animales, se lo conoce principalmente por su nombre en inglés (“sleeper shark”) y no tiene nombre vulgar en castellano puesto que no es abundante en zonas donde se habla nuestro idioma. | es |
dc.format.extent | 65-67 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | Peces | es |
dc.title | Un tiburón gigantesco en una playa bonaerense | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Cione, Alberto Luis | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 12 | es |