Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-28T18:14:59Z | |
dc.date.available | 2015-10-28T18:14:59Z | |
dc.date.issued | 1998-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49317 | |
dc.description.abstract | La conmemoración de los 500 años del establecimiento de contactos de continuidad entre indígenas americanos y visitantes europeos, dio difusión universal a los enfrentamientos que separan a ambos conjuntos de pueblos. En tales enfrentamientos, se hace cada vez más dura la posición de los representantes de los pueblos americanos, particularmente a través de entidades indigenistas encabezadas o integradas por descendientes de indígenas educados ‘a la europea’. En algunos casos, la exacerbación del -legítimo- sentimiento de marginación, cultural y social, de estos pueblos, sometidos de diferentes maneras durante esos siglos transcurridos, lleva a exageraciones que involucran algunas injusticias. | es |
dc.format.extent | 69-75 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Organizaciones Indígenas | es |
dc.subject | Museos | es |
dc.title | Indígenas patagónicos en el Museo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Primera parte | es |
sedici.creator.person | Casamiquela, Rodolfo M. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 12 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49364 | es |