Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-11-02T13:38:58Z
dc.date.available 2015-11-02T13:38:58Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49401
dc.description.abstract La educación en cárceles constituye un escenario muy complejo y es quizás el menos estudiado dentro del campo de la enseñanza en general y en el ámbito académico universitario. El destinatario final de esta educación es considerado un sujeto muchas veces excluido del sistema escolar. Muchas veces considerados “vulnerables”, es en realidad la privación de su libertad la que coloca a los presos en situación de vulnerabilidad. La exclusión y la marginalidad relacionadas a bajos niveles educativos. Por otro lado, la educación se presenta como la posibilidad de abrir una brecha en el contexto fuertemente institucionalizado y rígido que implica el tránsito en una unidad penitenciaria. Desde el punto de vista del docente, su tarea fundamental es construir un método de enseñanza que impulse a los presos a expresar sus capacidades emotivas e intelectuales. Muchos docentes de los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios se han comprometido con esta tarea. En el caso particular de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), alumnos y profesores de diferentes unidades académicas realizan tareas de docencia, investigación y extensión en unidades penitenciarias de la Ciudad de La Plata. Muchas veces, sin embargo, las actividades denotan falta de integración y articulación en lo que hace a compartir y sistematizar experiencias como a socializar resultados. El propósito principal del presente trabajo de investigación es realizar el análisis de los datos disponibles sobre las actividades educativas de los diferentes grupos universitarios que trabajan o han trabajado en la docencia en contextos de encierro punitivo, con el objeto de generar una producción que pueda aportar datos actualizados y aproximaciones desde lo teórico y lo práctico en referencia al rol que cumplen estos educadores en ese contexto específico. es
dc.language es es
dc.subject universidad es
dc.subject extensión universitaria es
dc.subject rol docente es
dc.subject encarcelamiento es
dc.title El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Zeinsteger, Pedro Adolfo es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Presidencia es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Scarfó, Francisco José es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2015-06-03


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)