Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-11-03T11:21:07Z | |
dc.date.available | 2015-11-03T11:21:07Z | |
dc.date.issued | 2000-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49422 | |
dc.description.abstract | Quien se acerca al Museo, patrimonio monumental de la ciudad de La Plata, y mira hacia arriba, advierte sobre la cornisa sostenida por seis imponentes columnas corintias con sus hojas de acanto, un gran frontispicio clásico. De él emerge una escultura. Es una ornamentación del pasado, un remate arquitectónico de la fachada, una tendencia academicista. Pero hay algo más. No se la puede pasar por alto. Es la presencia atractiva de un ser sobrenatural, desconocido. Posee una inmanente belleza. Seduce. Se trata de una alegoría. Es una obra de arte. Ella inspiró y determinó durante varios años, una investigación en común. La curiosidad que domina a las mujeres, también nos motivó a nosotras; de igual manera, la intención de proceder a la búsqueda de toda huella sobre la misma, hasta sus últimas consecuencias. Y así, extremadamente minuciosas, demandantes, perfeccionistas, llevamos adelante este trabajo. | es |
dc.format.extent | 35-39 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Escultura | es |
dc.title | La figura alada del Museo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Valdovinos, Elsa | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 14 | es |