Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-11-03T18:18:47Z | |
dc.date.available | 2015-11-03T18:18:47Z | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49437 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se basa en la ponencia presentada en el marco del Congreso FLACSO-ISA realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, entre los días 23 y 25 de julio de 2014. En él se plantea que, en el marco del pensamiento decolonial y desde una epistemología centrada en el Sur, la Cooperación Sur-Sur se presenta como una herramienta privilegiada para enfrentar las consecuencias que el binomio modernidad/colonialidad impone al Sur. En un mundo que enfrenta una sucesión de crisis que no acaban de resolverse (seguridad, alimentaria, energética, financiera, de economía política) retomar las posibilidades epistemológicas que fueron sometidas como producto de la lógica colonial, es una posibilidad real al mismo tiempo que una necesidad para el Sur. De su mano llegan respuestas alternativas a las tradicionales. La Cooperación Sur-Sur se muestra como un canal para el fortalecimiento y la ampliación de esos discursos que han permanecido ocultados por el velo opaco de una modernidad que se definió a sí misma haciendo de la exclusión un factor constitutivo de su esencia: el caso de Ecuador a partir del Sumak Kawsay (Buen Vivir) es un buen ejemplo de ello. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | decolonialismo | es |
dc.title | La cooperación sur-sur en América Latina como herramienta decolonial | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/documentos/doc_trab_9.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2344-956X | es |
sedici.creator.person | Surasky, Javier | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Documento de trabajo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Serie Documentos de Trabajo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 9 | es |