Busque entre los 168568 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-11-23T14:18:25Z | |
dc.date.available | 2015-11-23T14:18:25Z | |
dc.date.issued | 2002-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49820 | |
dc.description.abstract | Básicamente las boleadoras consisten en dos o tres pesas (bolas) unidas por un cordón, o guasca, a las que se hace girar y al darles impulso se las lanza para enredar a la presa. Se utilizaban como arma de caza, en la batalla, y también para atrapar ganado, es decir, como herramienta de trabajo. En las boleadoras de tres bolas, la bola manijera, o sea la que se empuña, es ovoide y algo más pequeña que las voladoras, que son de igual peso. Aunque las bolas variaban de tamaño, según la fuerza del que las iba a manejar, en general su peso oscilaba entre los 75 y 100 gramos. Pero las bolas de potro, usadas para bolear yeguarizos, pesaban más del doble. Las bolas en sí eran habitualmente de piedra, pero también se utilizaban otros materiales, por ejemplo, el plomo, el que se fundía y se vaciaba en una cáscara del huevo de tero utilizada como molde. Sin embargo, para obtener presas de menor porte sin dañarlas, se fabricaban boleadoras de madera, para lo que en algunas regiones se aprovechaban los nudos que los hongos del género Cyttaria producen en las ramas de los Nothofagus. | es |
dc.format.extent | 45-51 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Población Indígena | es |
dc.subject | Armas | es |
dc.title | Las bolas arrojadizas... y la terrible bola perdida | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Boltovskoy, Andrés | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 16 | es |