Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-12-11T13:07:54Z
dc.date.available 2015-12-11T13:07:54Z
dc.date.issued 2015-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50137
dc.description.abstract Estamos viviendo una era denominada del cómputo móvil donde las Tecnologías de Información y de la Comunicación (TICs) están con una fuerte presencia en nuestra vida y actividades cotidianas. Este artículo presenta las tendencias mundiales sobre la evolución del concepto de Smart City en las últimas dos décadas. También se explican los modelos de gobernanza de estas ciudades como factor de cambio y la metodología formal. Así, se respaldan procesos para tomar decisiones que impacten en una mejora en la calidad de vida. Finalmente, se presenta una iniciativa mundial y se finaliza con una reflexión sobre las áreas de oportunidad, en particular para ciudades en América Latina. es
dc.format.extent 30-35 es
dc.language es es
dc.subject tecnologías de la información y la comunicación es
dc.subject Urbanización es
dc.subject TICs es
dc.title Los retos de innovación a través de las tecnologías de información en las Smart Cities es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2468-9564 es
sedici.creator.person Larios Rosillo, Victor M. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Informática es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Bit & Byte es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 1, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)