Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-12-23T14:28:17Z | |
dc.date.available | 2015-12-23T14:28:17Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50439 | |
dc.description.abstract | Este artículo indaga sobre la tensión entre periodismo y literatura relacionada con el género crónica que persiste desde finales del siglo XIX. En el recorrido propuesto se reconstruyen parcialmente las discusiones y/o valoraciones en tres momentos significativos: las primeras décadas del siglo XX, el periodo que comprende entre los sesenta y ochenta, y un último momento en el que se da el “resurgimiento” de la crónica. En el análisis diacrónico se consideran dos series: una que se inicia con los escritores modernistas a finales del siglo XIX, otra que nace y se desarrolla en las redacciones y que tiene como característica la presencia del periodista en el lugar de los hechos y que excede los ceñidos rasgos de la noticia. El texto procura reconstruir las valoraciones sobre la crónica y precisar qué rasgos de ellas son destacados por algunos escritores y cronistas, como así también por parte de la crítica literaria. Este recorrido finalmente permite pensar en una reformulación del canon fundamentada tanto en valores literarios y narrativos como en aquellos que son propios de la práctica periodística. | es |
dc.format.extent | 62-77 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | crónica | es |
dc.subject | Periodismo | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.title | Volviendo sobre la crónica y las añejas tensiones entre periodismo y literatura | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2738 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Brunetti, Paulina Maritza | es |
sedici.creator.person | Luque, Daniel | es |
sedici.creator.person | Orellana, Mauro | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 48 | es |