Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-12-23T14:33:01Z
dc.date.available 2015-12-23T14:33:01Z
dc.date.issued 2015-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50441
dc.description.abstract El cuentista uruguayo Horacio Quiroga no es solamente uno de los nombres más expresivos de la literatura hispanoamericana, también escribió durante los años 1908 a 1913 seis novelas cortas folletinescas, una por año, publicadas bajo el seudónimo de S. Fragoso Lima en revistas ilustradas de gran circulación en Buenos Aires (Caras y Caretas y Fray Mocho). La paternidad literaria de estas novelas de folletín nunca fue asumida públicamente, y las obras fueron compiladas en libro solamente después de su muerte. En este contexto, este trabajo se propone observar de qué forma Caras y Caretas, fenómeno de publicidad durante décadas, organiza sus páginas para dialogar tanto con el público lector de un renombrado autor, como lo es Quiroga, como con el público consumidor de las novelas folletinescas de Fragoso Lima. La ubicación de los distintos textos dentro de una misma edición de la revista y el diferente contenido de los anuncios publicitarios que acompañan a Quiroga y a Fragoso Lima pueden ayudar a comprender la dinámica de las relaciones entre la naciente figura del escritor como profesional y el mercado editorial en la cosmopolita Buenos Aires del inicio del siglo XX. es
dc.format.extent 78-92 es
dc.language es es
dc.subject literatura latinoamericana es
dc.subject Literatura es
dc.subject Prensa es
dc.title El fenómeno editorial Caras y Caretas y el papel del escritor en sus páginas: Horacio Quiroga y S. Fragoso Lima es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2536/2496 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Cardona Leites, Amalia es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 48 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)