Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-02-11T12:56:21Z | |
dc.date.available | 2016-02-11T12:56:21Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51046 | |
dc.description.abstract | Las aulas virtuales, los foros de debate, los chats, las videoconferencias son algunos de los recursos que ofrecen las plataformas online para la interacción entre los alumnos y los docentes que estudian a distancia. Si bien el vínculo que allí se genera dista del que surge en los espacios áulicos tradicionales, permite establecer otros parámetros en las relaciones y en los intercambios de contenidos que hacen a la formación académica. El uso de las TIC en los procesos sustantivos de enseñanza/aprendizaje hicieron que se prestara especial atención a la creación de recursos didácticos, a su utilización y su desarrollo en los espacios educativos actuales que han sido transformados por la evolución de las tecnologías. Un ejemplo concreto es el Seminario-Taller de Prácticas del Lenguaje digital extracurricular que se dicta en el marco del Taller de Comprensión y Producción de Textos de la Licenciatura de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. En él, los alumnos trabajan las dificultades de escritura en relación a la ortografía, la coherencia, la cohesión y la puntuación. A partir del año próximo, el objetivo es armar una página web y un curso en Aulas Web UNLP, la cual será una herramienta posible de aplicarse en otras facultades y universidades públicas. Hay que considerar que las dificultades en la escritura y la lectura son algunos de los factores por los cuales los/as alumnos/as deciden abandonar la universidad, por lo que es indispensable pensar y repensar estrategias que los contengan. | es |
dc.format.extent | 27-31 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación a distancia | es |
dc.subject | lectura y escritura | es |
dc.subject | educación | es |
dc.subject | TIC | es |
dc.subject | universidad | es |
dc.title | Educación 2.0: el empoderamiento a través de las TIC | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Carrasco Calvi, Alma Soledad | es |
sedici.creator.person | Stranges, Ailén | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 3 | es |