Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-02-16T14:39:06Z | |
dc.date.available | 2016-02-16T14:39:06Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51157 | |
dc.description.abstract | Reseña de: Flier, Patricia y Lvovich, Daniel, coordinadores (2014). Los usos del olvido. Recorridos, dimensiones y nuevas preguntas. Rosario: Prohistoria Ediciones. Si hablar de memorias e historias, de sus usos y abusos ha conllevado a grandes debates, ¿qué pasa si ampliamos las preguntas y discusiones hacia los olvidos, sus usos y la posibilidad que abre su historización? Los usos del olvido. Recorridos, dimensiones y nuevas preguntas coordinado por los historiadores argentinos Patricia Flier y Daniel Lvovich (2014), es el resultado de un dialogo inspirador y disparador con prominentes investigadores (Yerushalmi, Nicole Loraux, Hans Mommsen, Jean-Claude Milner, Gianni Vattino) que hace 25 años se reunieron en un coloquio en Royaumont en 1987 (Francia) para debatir sobre el olvido y sus usos. Debate fructífero que quedo inmortalizado en la obra “Usos del olvido. Comunicaciones al Coloquio de Rayaumont” (1989). No es casualidad que 25 años después se publique un libro que retome la discusión con otros prominentes investigadores, incorporando y ampliando otras perspectivas desde el continente sudamericano en dialogo con sus pares europeos, dándose a la tarea de reflexionar en conjunto sobre los usos del olvido ya entrado el cambio de Siglo (esto a propósito de que el libro fuese publicado en la Argentina en 1989). El presente libro es un trabajo deseoso por cuestionar y a la vez por reconocer los avances de la historiografía contemporánea, buscando ampliar “la caja de herramientas del historiador”, y a la vez, sumergirse en un plano “político moral” que interpela nuestro propio quehacer a partir de uno de los textos más sugerentes de aquel coloquio de 1987: “Reflexiones sobre el olvido” de Yosef Hayim Yerushalmi. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña de Libros | es |
dc.title | Cuando el olvido estalle | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2015n36a07/7103 | es |
sedici.identifier.issn | 1852-1606 | es |
sedici.title.subtitle | A propósito de los usos y abusos del pasado | es |
sedici.creator.person | Sánchez González, Elías | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Sociohistórica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 36 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Revistas de la FAHCE | es |