Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-04-06T15:02:06Z
dc.date.available 2016-04-06T15:02:06Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52081
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/52081
dc.description.abstract Guardianas de la Memoria Colectiva fue creado y producido por docentes de una universidad pública, un dato fundamental que da cuenta de la historia viva de nuestro país y del compromiso político y académico de esta institución educativa. Así, este trabajo se constituye en un aporte valioso para la sociedad, para comprender nuestra historia, promover su reflexión y conocimiento a través del ejemplo de lucha de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, esas mujeres que engrandecen nuestra historia y que son reconocidas en el mundo entero. La Universidad Nacional de La Plata fue una de las instituciones más desbastadas por la última dictadura cívico militar. Todavía nos encontramos recorriendo la incesante lucha por recuperar la Memoria, la verdad y la justicia, repudiando a aquella dictadura que instaló un plan sistemático genocida, que se propuso aniquilar las ideas y terminar con cualquier tipo de proyecto o práctica social basada en acciones de solidaridad y justicia social. En este marco, una de las unidades académicas que más se caracterizó por su participación política fue la Escuela Superior de Periodismo, que en marzo del 76 fue cerrada y en el mes de octubre puesta bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. El entonces interventor de la UNLP, Capitán de Navío Eduardo Luis Saccone, dispuso en junio de ese año la conformación de una Comisión Especial destinada a delinear el nuevo proyecto educativo de la institución, debido a que consideraba que el anterior propiciaba la formación de “subversivos”, era una “cueva de bolches”, un “nido de marxistas”, afirmaba. Este libro se propone relevar y compilar los testimonios de las madres y abuelas de víctimas de aquel terrorismo de Estado en Argentina en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada. es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.subject derechos humanos es
dc.subject historia argentina es
dc.subject historia social es
dc.title Guardianas de la memoria colectiva es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-1985-81-4 es
sedici.title.subtitle Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.subject.materias Política es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.compiler Jaunarena, Jorge es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)