Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-04-06T17:14:08Z | |
dc.date.available | 2016-04-06T17:14:08Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52092 | |
dc.description.abstract | El 20 de diciembre del año pasado el grupo de participantes del Taller de Parkinson visitó el Museo de La Plata, con la excelente guía de la antropóloga María Eugenia Martins. Esta visita concreta una acción más de integración social de las personas con Enfermedad de Parkinson que son promovidas por un grupo de profesionales que en el año 2002 crearon el Taller de Parkinson. Particularmente, el espacio del Museo introduce el contexto antropológico desde el cual entendemos a la Enfermedad de Parkinson, como condición de salud que compromete las relaciones entre el sujeto y su entorno y cuyo mejoramiento (en términos de movilidad y calidad de vida) depende en gran medida de los contextos de aprendizaje donde se desarrollen estas relaciones. | es |
dc.format.extent | 45-50 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | servicios a la comunidad | es |
dc.subject | Enfermedad de Parkinson | es |
dc.title | Salud, integración y movimiento: Parkinson y comportamiento humano | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4414 | es |
sedici.creator.person | Bacigalupe, María de los Ángeles | es |
sedici.creator.person | Lahitte, Héctor Blas | es |
sedici.creator.person | Pujol, Silvana | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 27 | es |