Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-04-08T14:41:28Z
dc.date.available 2016-04-08T14:41:28Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52140
dc.description.abstract Extraer los restos de dinosaurios de gran talla es una tarea que requiere tiempo y un gran despliegue logístico, especialmente cuando se trata de exhumar el saurópodo más grande hallado hasta el momento, en la provincia del Chubut. es
dc.format.extent 65-70 es
dc.language es es
dc.subject divulgación científica es
dc.subject Paleontología es
dc.subject Dinosaurios es
dc.title Desenterrando el dinosaurio más grande del mundo es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-4414 es
sedici.creator.person Otero, Alejandro es
sedici.creator.person Carballido, José Luis es
sedici.creator.person Acosta, Leonel es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Fundación Museo La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Museo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 27 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)