Busque entre los 168384 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-04-26T16:18:28Z | |
dc.date.available | 2016-04-26T16:18:28Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52470 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/52470 | |
dc.description.abstract | Nuestra época ofrece una intensa problematización de la figura tradicional del artista y del estatuto de la obra artística. La revolución digital marca una tendencia hacia el ocaso del privilegio de la habilidad manual, donde el eje decisivo de valoración se desplaza a la fuerza conceptual y poética de las propuestas. La experimentación y la interrogación se entremezclan traduciendo un desbordamiento de lo artístico en sus formas institucionalizadas y lo estético se reconoce mas allá de las fronteras que delimitan el mundo de las artes. Esta experiencia de fragmentariedad, pluralidad y movimiento, propia de nuestros días, nos confronta con una dinámica por la que la Estética no puede ya seguir buscando sus fundamentos en lo normativo o apriorístico. La Estética de nuestro tiempo se halla, así, inserta en un proceso de transformación y revisión de sus propuestas conceptuales. En tal sentido, este libro no sólo recorre algunos autores y marcos teóricos fundamentales para la Estética contemporánea, sino que, además, plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis del arte y una indagación acerca de los aspectos y manifestaciones que configuran el arte contemporáneo, introduciendo referencias concretas a la práctica y la recepción artísticas. Está ordenado en seis partes: “La verdad y el estatuto artístico contemporáneo”; “El arte en los escenarios modernos y posmodernos”; “Poéticas del arte contemporáneo”; “El arte contemporáneo y el dilema del espectador”; “El arte en contextos extra-artísticos” y “Experiencias pedagógicas”. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | Estética | es |
dc.subject | Arte contemporáneo | es |
dc.subject | práctica artística | es |
dc.subject | recepción | es |
dc.subject | análisis del arte | es |
dc.title | Fundamentos estéticos | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1330-2 | es |
sedici.title.subtitle | Reflexiones en torno a la batalla del arte | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | García, Silvia Susana | es |
sedici.contributor.compiler | Belén, Paola Sabrina | es |