Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-02T12:36:59Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T12:36:59Z | |
dc.date.issued | 2016-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52551 | |
dc.description.abstract | Leer y escribir es un ejercicio que todos los sujetos hacemos a diario; lo hacemos aún cuando creemos estar “abstraídos de todo” o inmersos en la tecnología. Más aún si los caminos de la vida nos llevan a inscribirnos a una carrera como lo es comunicación social, donde la lectura y la escritura son herramientas fundamentales para el ejercicio profesional. El ingreso a la carrera y el proceso que allí se inicie en torno a la escritura es clave en el devenir de las trayectorias de los estudiantes. El rol del docente/tutor tiene entonces, un papel fundamental y clave en la inclusión y retención de estos jóvenes/adultos que inician o retoman comunicación social. | es |
dc.format.extent | 23-28 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | lectura y escritura | es |
dc.subject | ingreso | es |
dc.subject | escritura | es |
dc.subject | formación profesional | es |
dc.subject | proceso | es |
dc.subject | inclusión | es |
dc.title | Escribir la realidad desde el ingreso | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | López, Yemina | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 4 | es |