Busque entre los 168957 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-02T12:49:12Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T12:49:12Z | |
dc.date.issued | 2016-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52554 | |
dc.description.abstract | El siguiente artículo es un análisis de algunas de las transformaciones en materia de educación que se proponen a través de los recientes discursos de algunos funcionarios del nuevo Gobierno Nacional. En ellos puede observarse un regreso a las formas más tradicionales y conservadoras del sistema educativo, propio de los periodos que precedieron a la Ley de Educación Nacional 26.206. Esta última, aprobada en 2006, propone en algunos de sus artículos la contextualización y la revisión de la historia en pos de incentivar la reflexión en los estudiantes. | es |
dc.format.extent | 35-39 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | política educativa | es |
dc.subject | educación | es |
dc.subject | medios | es |
dc.subject | ley educativa | es |
dc.subject | política | es |
dc.subject | contexto | es |
dc.title | El nuevo/viejo rol de la educación | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Aragón, María Magdalena | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Lectura y Escritura | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 4 | es |