Busque entre los 167371 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-17T12:30:14Z | |
dc.date.available | 2016-05-17T12:30:14Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52841 | |
dc.description.abstract | Mediando 2013 fue reeditado Nuestros años sesentas, un aporte imprescindible para la reconstrucción de la historia reciente argentina. Publicado inicialmente en el año 1991, tiempo histórico marcado por los indultos presidenciales y la “demonización” de aquellos años, el trabajo de Oscar Terán propone un estudio sobre las ideas y los debates que marcaron a una generación. En esta reedición, el trabajo original y revisado se acompaña de un Estudio Preliminar de Hugo Vezzetti, y de las transcripciones de una conversación, publicado luego en la revista Punto de Vista, entre Terán y la socióloga Silvia Sigal, autora de Intelectuales y poder en la década del sesenta, otro material de referencia obligada editado, en el mismo 1991. | es |
dc.format.extent | 244-249 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | historia argentina | es |
dc.subject | Reseña de Libros | es |
dc.title | Oscar Terán: Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual argentina, 1956-1966 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1852-7280 | es |
sedici.title.subtitle | Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 288 págs. | es |
sedici.creator.person | Pis Diez, Nayla | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Los Trabajos y los Días | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 4-5 | es |