Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-17T13:50:17Z | |
dc.date.available | 2016-05-17T13:50:17Z | |
dc.date.issued | 2016-05-17 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52856 | |
dc.description.abstract | La comunicación autónoma entre objetos sin la participación de un ser humano se conoce hoy como la Internet de las Cosas (IoT). Estas cosas son dispositivos electrónicos embebidos dentro de objetos de uso cotidianos permitiendo su conexión a Internet para lograr el acceso remoto a los datos generados, o el accionamiento de actuadores a distancia. Son implementados generalmente con microcontroladores con bajo poder de procesamiento, poseen comunicación inalámbrica y sensores, permitiendo obtener valores de parámetros del medio ambiente tales como temperatura, humedad, posición, etc. Estos objetos normalmente pueden interactuar con cualquier otro dispositivo conectado a Internet. El presente proyecto pretende evaluar los distintos protocolos de comunicación de la Internet de las Cosas y aplicarlos a una red de sensores existente, llamada SIPIA implementada en el ámbito del sector agrícola como la agricultura de precisión. Para llevar a cabo la implementación se utilizará la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA), que es una plataforma electrónica libre y gratuita preparada especialmente para trabajar en aplicaciones industriales. Fue desarrollada por medio del trabajo colaborativo, transdisciplinario entre instituciones, academias y empresas de la Argentina | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Internet de las Cosas | es |
dc.subject | COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS | es |
dc.subject | Red SIPIA | es |
dc.subject | Real-time and embedded systems | es |
dc.subject | Redes de sensores | es |
dc.subject | CIAA | es |
dc.subject | Computadora Industrial Abierta Argentina | es |
dc.subject | 6lowPAN | es |
dc.subject | IEEE 802.4.15 | es |
dc.title | GW-CIAA-IoT: Gateway con CIAA para red inalámbrica de IoT | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-698-377-2 | es |
sedici.creator.person | Taffernaberry, Juan Carlos | es |
sedici.creator.person | Mercado, Gustavo | es |
sedici.description.note | Eje: Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-04 | |
sedici.relation.event | XVIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2016, Entre Ríos, Argentina) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52766 | es |