Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-24T18:15:33Z | |
dc.date.available | 2016-05-24T18:15:33Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53020 | |
dc.description.abstract | Luego de un estudio exhaustivo de los diferentes puestos de trabajo, llegué a la conclusión de que uno de los más riesgosos es el trabajo en el hueco de la escalera, debido a sus características de espacio reducido, la falta de luz natural para realizar el trabajo de preparación de paredes para luego pintarlas, el ambiente pulvigeno debido al lijado de los muros, la inexistencia de ventilación natural, las posturas forzadas y los movimientos repetidos. Estos puntos derivan cada uno en diferentes situaciones que ponen en riesgo la salud de los obreros que allí realizan su trabajo. Es por esto que me pareció interesante el estudio y posterior replanteo del Puesto de Trabajo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | obreros de la construcción | es |
dc.subject | técnica de la construcción | es |
dc.subject | escaleras | es |
dc.title | Estudio ergonómico en espacio reducido | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Preparación de paredes en escaleras | es |
sedici.creator.person | Mantovani, Constanza | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Castro, Silvia | es |
thesis.degree.name | Especialista en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la Construcción | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2015 |