Busque entre los 168688 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-05-30T12:35:58Z | |
dc.date.available | 2016-05-30T12:35:58Z | |
dc.date.issued | 2016-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53054 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo haremos una reflexión en torno a los problemas de la escritura en las clases de literatura. Particularmente, y en el marco de la sociocrítica, veremos cómo a partir de otros soportes podemos recontextualizar temas y formatos de clás consumos culturales de los alumnos, y cómo esa cercanía se profundiza en cierta selección léxica. Vamos a analizar el caso particular de un quinto año de la EES 9 de Ensenada, en donde los alumnos escribieron un radioteatro a partir de la narración que una de las alumnas hizo de su vida amorosa. | es |
dc.format.extent | 19-28 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | géneros | es |
dc.subject | Ensenada (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | enseñanza secundaria | es |
dc.subject | Escritura | es |
dc.subject | soportes | es |
dc.title | El amor y los bailes: la escritura novelesca en el secundario | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-12/pdf/LGDGiordano.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-3124 | es |
sedici.creator.person | Giordano, Walda | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | El Toldo de Astier | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 12 | es |