Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-06-01T17:25:26Z | |
dc.date.available | 2016-06-01T17:25:26Z | |
dc.date.issued | 2016-06-01 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53130 | |
dc.description.abstract | En Argentina el cultivo de tomate (Solanum Lycopersicon L.) tiene mucha importancia, tanto económica como social. Un factor que afecta enormemente su producción en el cinturón hortícola platense, es la presencia en el suelo de nematodos (Nacobbus Aberrans).Entre las diversas formas de combatir los nematodos, existe la inoculación con ácido salicílico.En el siguiente trabajo se evalúa el efecto que tiene ácido salicílico y la conducción a dos y cuatro ramas, en el incremento, el crecimiento, la precocidad, el rendimiento, los grados brix y la presencia de nematodos en las raíces y el suelo. Para esto serealiza un ensayo, con un diseño estadístico de parcelas subdivididas, correspondiendo las parcelas a la conducción a 2 y 4 ramas y las sub parcelas a los tratamientos inoculadas con AS y no inoculadas.Previo al ensayo se biofumiga el suelo con brócoli. Se utilizan plantas de tomate Yigido injertadas sobre pie de Beaufort. Al momento del transplante se las inocula con AS en drench, aplicado con dosis de 100 micromoles (μM). Se condujeron a dos y cuatro ramas, dejando por encima de la cuarta hoja 2 o 4 brotes según la conducción. El crecimientoasí como el incremento relativo no manifestaron diferencias significativas entre tratamientos ni entre formas de conducción. En cuanto a la precocidad se observó que las plantas inoculadas tenían un menor número de hojas antes del primer racimo.El rendimiento no varió significativamente entre los tratamientos, pero si entre formas de conducción, siendo superior en la conducción a 4 ramas. Los grados Brix no mostraron diferencias significativas entre tratamientos ni entre modos de conducción. Y la presencia de nematodos en el suelo y las raíces, una vez finalizado el ensayo fue menor a la que había antes del mismo | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Nacobbus aberrans | es |
dc.subject | Cultivos Agrícolas | es |
dc.subject | Solanum lycopersicon | es |
dc.subject | Nematodos | es |
dc.title | Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en un suelo infestado de nematodos (Nacobbus aberrans) | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Pérsico, Eugenio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Martínez, Susana | es |
sedici.contributor.codirector | Carbone, Alejandra | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2016-06-01 | |
sedici.acta | 23897 | es |