Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-06-06T12:42:22Z | |
dc.date.available | 2016-06-06T12:42:22Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53230 | |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación fue la realización de un proceso de intervención social con un grupo de personas; del Pacífico colombiano que estuvieran en condición de víctimas de desplazamiento forzado y alojadas en Cali. Planteamos la construcción de un espacio de discusión y reflexión alrededor de fragmentos de noticias del canal de televisión CARACOL. La intervención social se realizó con un grupo de mujeres: sobre desplazamiento forzado en Colombia. Maritza, Elodia, Beatriz, María, Antonia y Marcia; con rangos de edad entre los 41 y los 73 años, con tiempos de radicación en Cali de 5 meses a 10 años; pretendíamos encontrar diferencias con respecto al tiempo en la ciudad y edad de cada una. Los encuentros se realizaron entre Mayo 15 y Junio 26 de 2010, con una duración de seis semanas y una intensidad de tres horas semanales, en el barrio Pízamos I, ubicado en el Distrito de Aguablanca. Intuíamos que existe una diferencia sustancial entre el escenario mediático televisivo y la experiencia real de las personas en situación de desplazamiento forzado. La hipótesis de esta disparidad nos llevó a enfocar la investigación en un trabajo de campo etnográfico y reflexivo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Colombia | es |
dc.subject | desplazamiento forzoso | es |
dc.subject | Mujeres | es |
dc.title | Desplazamiento forzado, experiencias y medios de comunicación: experiencia de intervención social realizada en Colombia, Santiago de Cali, barrio Pízamos I; construida con un grupo de mujeres desplazadas por la violencia, provenientes del Pacífico colombiano | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2888/2486 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | Noscué Mera, Eliana | es |
sedici.description.note | Eje temático: Estudios de género | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | II COMCIS y I CCP (La Plata, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 1 | es |