Busque entre los 169238 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-06-13T12:30:56Z | |
dc.date.available | 2016-06-13T12:30:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53352 | |
dc.description.abstract | Miller comienza su seminario El ultimísimo Lacan (2013) diferenciando la distancia y la lectura literal, es una cuestión de método para poder avanzar en el este último tramo de la enseñanza de Lacan. La disancia es la rutina de lo ya conocido y la lectura literal deshace el conformismo de lo ya sabido, podemos resumirlo así. O sea que leer este texto nos sitúa en el vértigo de poner en cuestión nuestros fundamentos. En el capitulo llamado Un-cuerpo, Miller escribió, bajo la forma de la sustitución, que es el comienzo del ultimísimo Lacan y del cuestionamiento de nuestros fundamentos. Y por eso parto de allí para intentar una lectura literal. | es |
dc.format.extent | 78-87 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.title | Presentación de la ultimísima | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2362-5732 | es |
sedici.creator.person | Matusevich, José | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Cátedra Libre Jacques Lacan | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Conclusiones Analíticas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 3, no. 3 | es |