Busque entre los 169008 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-06-30T16:58:40Z | |
dc.date.available | 2016-06-30T16:58:40Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53623 | |
dc.description.abstract | La utilización del marco de trabajo Scrum es una tendencia creciente dentro de la industria del software para empresas que buscan formas ágiles de desarrollo. En sus orígenes esta metodología requería que los integrantes de los equipos de trabajo estuvieran establecidos en un mismo ámbito, pues se necesita una gran comunicación y trabajo en conjunto. Sin embargo, es cada vez más común que los equipos estén en ámbitos geográficamente dispersos, por lo que se hace necesario adaptar y/o buscar la forma en que esta metodología sea apta en estos contextos. En la industria se están dando muchas experiencias que llevan a analizar los resultados obtenidos con esta forma de trabajo cada vez más expandida en todo el mundo. En el trabajo a desarrollar se investigarán: • Definición del marco de trabajo Scrum. • Problemática de entornos geográficamente dispersos: problemas de comunicación, culturales, horarios de trabajo, etc. • Prácticas utilizadas para resolver los distintos inconvenientes dentro del marco de trabajo Scrum en los entornos geográficamente dispersos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Scrum | es |
dc.subject | Computer-supported collaborative work | es |
dc.subject | global software development | es |
dc.subject | entornos geográficamente dispersos | es |
dc.title | Scrum en entornos geográficamente dispersos | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Esquivel, Salvador | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Informática | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Oliveros, Alejandro | es |
thesis.degree.name | Especialista en Ingeniería de Software | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2016 |