Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-07-07T14:07:32Z | |
dc.date.available | 2016-07-07T14:07:32Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53704 | |
dc.description.abstract | Se analizará la manipulación de la forma tipográfica como fundamento del proyecto identitario. En muchos casos lo que consideramos logotipo no cumple con los requisitos mínimos para serlo, sino que, en general, es simplemente una elección de una tipografía estándar. En el presente artículo se aborda la temática del diseño tipográfico como base fundacional de la generación de logotipos y se plantean las problemáticas propias de la creación de una tipografía exclusiva. Además, se analiza la creación de tipografía para proyectos regionales que atienden a las problemáticas locales incorporando elementos de nuestro patrimonio técnico, idiomático y cultural. | es |
dc.format.extent | 56-66 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | diseño | es |
dc.subject | diseño de tipografías | es |
dc.subject | tipografía | es |
dc.subject | identidad | es |
dc.title | Diseño tipográfico e identidad | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/bold/article/view/118 | es |
sedici.identifier.issn | 2524-9703 | es |
sedici.creator.person | Pepe, Eduardo Gabriel | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Visual | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Bold | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 | es |