Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-08-16T13:43:19Z | |
dc.date.available | 2016-08-16T13:43:19Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54123 | |
dc.description.abstract | El presente texto constituye una ampliación de mi artículo de opinión que publicó el monopolio Clarín en la sección «Opinan 3» de la revista DNI#23 («Disociados»), bajo premisas que dan cuenta de la cadena del desánimo con la que intentan manipular a sus lectores y de la búsqueda de las grietas en todos lados. Para dicha sección, convocaron a tres diseñadores a opinar sobre las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las razones por las que diseño y producción se mantienen disociados en la Argentina? ¿El diseñador argentino está condenado a ser un creador de prototipos? ¿La cultura artesanal atenta contra lo industrial? | es |
dc.format.extent | 19-22 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | producción industrial | es |
dc.subject | producción | es |
dc.subject | diseño del producto | es |
dc.subject | diseño | es |
dc.title | El destino del diseño y el destino del país | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2250-5474 | es |
sedici.creator.person | Ungaro, Pablo Miguel | es |
sedici.subject.materias | Diseño Industrial | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tableros | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 6, no. 6 | es |