Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-08-19T18:39:55Z | |
dc.date.available | 2016-08-19T18:39:55Z | |
dc.date.issued | 2016-07-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54267 | |
dc.description.abstract | Este trabajo muestra el panorama tipográfico de la Ciudad en los años de la Independencia e ilustra brevemente sobre el origen y las características de las letras que surtieron primero a la Imprenta de Niños Expósitos –especialmente las que llegaron en 1815–, y más tarde a los talleres que se instalaron desde ese mismo año gracias al Estatuto que permitió la libre apertura de establecimientos de ese rubro. | es |
dc.format.extent | 32-42 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | historia de la tipografía | es |
dc.subject | tipografía | es |
dc.subject | historia argentina | es |
dc.subject | imprenta | es |
dc.subject | historia | es |
dc.title | Independencia se escribe sin tilde | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Caracteres ingleses y nuevas imprentas en Buenos Aires (1815-1822) | es |
sedici.creator.person | Ares, Fabio Eduardo | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Dirección General Patrimonio, Museos y Casco Histórico | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Ulrico | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 5 | es |