Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-08-25T17:34:00Z
dc.date.available 2016-08-25T17:34:00Z
dc.date.issued 2016-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54460
dc.description.abstract Pensar el pasado es pensar el presente, y desde el presente, el futuro. En esa tarea, este libro, académico y comprometido, de Gabriel Merino es un material indispensable para las discusiones clave de la Argentina y del continente. El Estado siempre fue un espacio de disputa ideológica y de lucha de territorialidades. De esa disputa depende su identidad. De acuerdo con los gobiernos y las alianzas que estos establezcan, estará orientado hacia la “sociedad” o hacia las fuerzas dominantes del “mercado”. es
dc.language es es
dc.subject Reseña de Libros es
dc.title Gabriel Esteban Merino. Luchas por la conducción del Estado en Argentina entre 1999 y 2003: El Grupo Productivo y el cambio del ¨modelo¨ es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov12n01a08/7389 es
sedici.identifier.issn 2346-898X es
sedici.title.subtitle EdUNaM. Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones. Primera edición: agosto de 2015, 382 pp. ISBN 978-950-579-383-9 es
sedici.creator.person Oporto, Mario es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Geograficando es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 12, no. 1 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)