Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-08-31T16:54:52Z
dc.date.available 2016-08-31T16:54:52Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54597
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/54597
dc.description.abstract Durante los últimos años Argentina ha sostenido una activa política de subsidios a los servicios públicos. Tras la crisis del año 2001, las tarifas de éstos fueron congeladas en un intento de compensar los efectos negativos sobre el poder adquisitivo de los hogares. Sin embargo, estos subsidios aumentaron de manera constante desde el año 2006, convirtiéndose en uno de los rubros más importantes en el conjunto de gastos del gobierno nacional. No existen dudas, desde una perspectiva distributiva, que los subsidios pueden ser una poderosa herramienta para proteger a los sectores más vulnerables de una población. Sin embargo, en Argentina se ha presentado un importante problema de focalización, debido a que gran parte de las transferencias corrientes han sido absorbidas por las clases superiores y los consumidores no residenciales. En los últimos meses el gobierno nacional encaró un proceso de reforma de los subsidios a los servicios públicos, teniendo en cuenta el problema de focalización descrito precedentemente. Sin embargo, aún los resultados en materia distributiva no son del todo claros. Dado este inconveniente y la necesidad de realizar correcciones al diseño de la política de subsidios a los servicios públicos en Argentina, el presente estudio pretende realizar un diagnóstico del sistema vigente en 2015 con particular foco en su incidencia distributiva, utilizando la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares 2012-2013 (ENGHo) e información administrativa específica de cada sector analizado, para luego ensayar una gama de escenarios de reforma de los mismos que permitan mejorar la focalización de éste tipo de políticas, con el objetivo de alcanzar una mejora en la distribución del ingreso. es
dc.language es es
dc.subject subsidios; incidencia; distribución del ingreso; gasto público; energía; transporte es
dc.subject servicios públicos es
dc.subject política económica es
dc.subject Argentina es
dc.subject incidencia tributaria es
dc.subject distribución del ingreso es
dc.subject rol del Estado es
dc.title Incidencia de los subsidios a los servicios públicos en Argentina: el sistema vigente en 2015 y posibles escenarios de reforma es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Salinardi, Leandro Hipólito Arnoldo es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Puig, Jorge Pablo es
sedici.contributor.codirector Gasparini, Leonardo es
sedici.contributor.juror Fernández, Gonzalo es
sedici.contributor.juror Berges, Miriam es
sedici.contributor.juror Berniell, Lucila es
thesis.degree.name Magister en Economía es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2016-07-14


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)