Busque entre los 168892 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-09-02T12:41:42Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T12:41:42Z | |
dc.date.issued | 2016-09-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54645 | |
dc.description.abstract | Atentos al avance de las tecnologías y a las demandas educativas, es necesario repensar la función de la escuela y ofrecer propuestas pedagógicas didácticas acordes a los requisitos y demandas sociales. El siguiente trabajo considera este contexto y tiene como objetivo reflexionar sobre la práctica educativa para ofrecer nuevas formas de enseñar y aprender, a partir de una integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en el área curricular de Psicología del nivel secundario, En una primera instancia incorporamos la red social educativa Edmodo, como complemento a las clases presenciales, es un espacio virtual con herramientas tecnológicas que permite promover la comunicación, compartir archivos, videos y cualquier otro recurso educativo digital de la web, que el docente considere acorde incorporar en el proceso de enseñanza y aprendizaje. A partir de las ventajas de esta instancia de trabajo, en una etapa posterior, los alumnos no solo usan los recursos educativos disponibles en la red, sino que son ellos mismos los productores de material educativo digital, presentaciones y videos utilizando diferentes softwares libres. A partir de esta experiencia, se analiza, evalúa y reflexiona en relación al material elaborado, los que definimos como recurso educativo. Considerando la importancia que estos tienen, nos parece interesante publicarlos en YouTube y en un blog, con el propósito que sean utilizados por docentes y alumnos de otras instituciones educativas. En esta última etapa nos replanteamos publicarlo baja la premisa de Recurso Educativo Abierto. | es |
dc.format.extent | 565-572 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | TIC; software libre; recurso educativo abierto | es |
dc.subject | tecnología de la información | es |
dc.subject | Computer Uses in Education | es |
dc.subject | enseñanza secundaria | es |
dc.subject | material de enseñanza | es |
dc.title | Uso y producción de recursos educativos abiertos: un desafío en alumnos del nivel secundario | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3977-30-5 | es |
sedici.creator.person | Daza, Mónica | es |
sedici.description.note | Área: Tecnología en Educación. | es |
sedici.subject.materias | Informática | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-06 | |
sedici.relation.event | XI Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53517 | es |