Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-09-02T16:49:52Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T16:49:52Z | |
dc.date.issued | 2005-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54676 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta nota es presentar un modelo simple de asignación de una cierta cantidad de horas de estudio a dos objetivos: aprobar materias y obtener promedio. Indagar este punto es importante al momento de seleccionar la medida de rendimiento de los estudiantes universitarios. En base a datos de la cohorte 2000 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata se concluye que el número de materias aprobadas por año es un indicador de rendimiento más adecuado que la nota promedio. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación universitaria; desempeño académico; medidas de rendimiento | es |
dc.subject | estudiante universitario | es |
dc.subject | asignaturas | es |
dc.subject | rendimiento de la educación | es |
dc.title | Una nota sobre la asignación de horas de estudio en la educación universitaria | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/espec/notamat01.pdf | es |
sedici.creator.person | Di Gresia, Luciano Mario | es |
sedici.creator.person | Porto, Alberto | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3505 | es |