Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-09-05T15:25:01Z | |
dc.date.available | 2016-09-05T15:25:01Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54717 | |
dc.description.abstract | En los últimos años se produjo en la Argentina una rápida expansión de la mega-minería a cielo abierto, lo que vino acompañado de un creciente aumento de la conflictividad socioambiental que cuestiona en profundidad las consecuencias de la actividad extractiva. En este contexto, las múltiples críticas a la mega-minería deslegitimaron profundamente la imagen del sector y de las empresas que llevan adelante este tipo de actividad. A partir de allí, las corporaciones mega-mineras se vieron frente a la necesidad de construir una nueva estrategia comunicacional integral que les permitiera mejorar su imagen y construir consenso en torno a la actividad. El presente trabajo indaga en torno a las nuevas estrategias comunicacionales del sector mega-minero que se llevan a cabo bajo el paradigma de la Responsabilidad Social Empresaria y el “marketing experiencial”. Para ello se trabaja a partir del estudio de caso del emprendimiento mega-minero más antiguo del país, la empresa La Alumbrera (Provincia de Catamarca). | es |
dc.format.extent | 297-314 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | megaminería | es |
dc.subject | política de comunicación | es |
dc.subject | estrategia comunicacional; mega-minería; responsabilidad social empresaria; marketing experiencial; práctica discursiva | es |
dc.subject | responsabilidad social de la empresa | es |
dc.subject | publicidad | es |
dc.title | La estrategia comunicacional en el sector mega-minero | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3110 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Un estudio del caso La Alumbrera en Argentina | es |
sedici.creator.person | Godfrid, Julieta | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 50 | es |