Busque entre los 167243 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-09-06T12:12:13Z | |
dc.date.available | 2016-09-06T12:12:13Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54725 | |
dc.description.abstract | El presente estudio muestra a partir de una metodología mixta de investigación una caracterización de la agenda de la corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias en Santiago de Cuba durante los años 2014 y 2015, analizando además las influencias sobre el proceso de construcción de la agenda desde el punto de vista interno –ideologías profesionales, rutinas productivas, factores organizativos- y externo –relación con las fuentes de información políticas e institucionales-. Para ello, se utilizaron métodos generales de la investigación científica como el de análisis síntesis y el inductivo deductivo; y se emplearon técnicas como la observación participante, el análisis de contenido cuantitativo y el coeficiente de correlación de Spearman. Además, para determinar las influencias sobre el contenido mediático se realizaron entrevistas a los periodistas que laboran en la agencia y se realizó un grupo de discusión para triangular la información recabada con otras técnicas aplicadas. El análisis efectuado reveló el carácter cíclico y relativamente estable de la agenda de la agencia y el número limitado de objetos ubicados en los lugares cimeros del listado temático. Se evaluó el proceso de construcción de la noticia desde las rutinas productivas, las ideologías profesionales y otros factores influyentes en el comportamiento de la agenda. | es |
dc.format.extent | 331-351 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | agencias de noticias; agenda mediática; correlación de agendas; Cuba; construcción de la agenda mediática | es |
dc.subject | agencia de prensa | es |
dc.subject | medio de comunicación de masas | es |
dc.title | Caracterización de la agenda mediática en la Agencia Cubana de Noticias durante los años 2014 y 2015 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3237 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Muñiz Zúñiga, Viviana | es |
sedici.creator.person | Haber Guerra, Yamile | es |
sedici.creator.person | Gómez Gonzáles, Gretchen | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 50 | es |