Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-11-05T13:37:21Z
dc.date.available 2010-11-05T03:00:00Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5517
dc.description.abstract El conocimiento de la disposición espacial del conducto auditivo interno, de sus relaciones y de los elementos anatómicos que discurren dentro del mismo adquiere especial importancia en el tratamiento quirúrgico de las patologías de aquel, concretamente de los tumores del VIII par craneal, generalmente schwanomas originados en la porción vestibular de dicho nervio, que si bien son poco frecuentes representan aproximadamente el 8% de los tumores endocraneales. Con mucha menor frecuencia, se requiere abordar quirúrgicamente el VIII par para tratar ciertos vértigos de origen otológico que no ceden con medidas conservadoras, procediéndose en estos casos a la sección de su componente vestibular (neurectomía vestibular). El conducto auditivo interno puede ser abordado quirúrgicamente por 3 vías distintas: translaberíntica, retrosigmoidea, y por fosa craneal media, cada una de las cuales presenta indicaciones precisas. En líneas generales y sintetizando podemos decir que para el caso de pacientes con schwanomas del VIII par, aquellos tumores de más de 2,5 cm, donde la audición está muy comprometida, la vía translaberíntica es la de elección; mientras que los tumores menores de 2,5 cm con buena audición son candidatos para el abordaje por las 2 restantes vías. Para el caso de la neurectomía vestibular, esta puede ser realizada por vía retrosigmoidea, abordando el VIII par justo al salir del conducto auditivo interno, o bien abordando el conducto por fosa craneal media. Estos 2 procedimientos se realizan solo para tratar quirúrgicamente aquellos pacientes con vértigo con buena audición. es
dc.language es es
dc.subject Anatomía es
dc.subject Huesos es
dc.subject Tejidos es
dc.title Estudio de las relaciones y disposición espacial del Conducto Auditivo Interno y de sus elementos anatómicos es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Esborrat, Luciano Martín es
sedici.subject.materias Medicina es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.description.peerReview non-peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000006799 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)