Busque entre los 169425 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-10-06T16:31:21Z | |
dc.date.available | 2016-10-06T16:31:21Z | |
dc.date.issued | 1983 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55606 | |
dc.description.abstract | El género Schendylurus presenta especies que ocupan diversos ambientes, encontrándoselas en selvas tropicales y subtropicales, bosques templados, praderas, sabanas y estepas. La altitud a la cual se encuentran también es muy variable, habiendo algunas que viven a pocos metros sobre el nivel del mar y otras a considerable altura, siendo este último caso el de las especies que habitan en los Andes, las cuales se hallan hasta altitudes de 4500 m. Con la finalidad de contribuir al conocimiento de las mismas, hemos estudiado el material tipo de la mayoría de las que se encuentran en los Andes peruanos, lo cual nos ha permitido comprobar la necesidad de efectuar su redescripción, incorporando numerosas ilustraciones y brindando detalles de valor diagnóstico no citados en sus respectivas descripciones originales, las cuales presentan además escasos dibujos de poca utilidad. Se corrigen también algunos datos dados en forma errónea, incluyéndose además una clave para la identificación de las mismas. El análisis del material tipo de Schendylurus montivagus Turk, nos permitió comprobar que por todos sus caracteres concuerda bien con Schendylurus pallidus Kraus, con la cual es aquí sinonimizada. | es |
dc.format.extent | 55-74 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | geofilomorfos | es |
dc.title | Estudios sobre geofilomorfos tropicales VII | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa003996.pdf | es |
sedici.title.subtitle | Sobre algunas especies andinas del género Schendylurus silvestri, 1907 (Chilopoda: Geophilomorpha: Schendylidae) | es |
sedici.creator.person | Pereira, Luis Alberto | es |
sedici.description.note | Contribución científica Nº 69 del Centro de Estudios de Parasitología y de Vectores (CEPAVE). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Sociedad Entomológica Argentina | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo 42, no. 1-4 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53346 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53349 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53381 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53382 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55391 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55605 | es |