Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-10-13T13:32:38Z | |
dc.date.available | 2016-10-13T13:32:38Z | |
dc.date.issued | 2011-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55767 | |
dc.description.abstract | La iluminación de bienes y patrimonios culturales plantea una situación de compromiso entre las necesidades de exhibición y las de conservación. El sistema de alumbrado debe conjugar cualidades perceptivas (visión de detalle, correcta apreciación del color, destaque de la obra) y un mínimo nivel de daño. En el presente trabajo se detalla el estudio de la iluminación artificial a la que se encuentra sometido un ícono bizantino, “Virgen de la Rosa” originario de Constantinopla y datado en el siglo XV, que se expone en la Iglesia de San Francisco (calle 12 entre 68 y 69 - La Plata). El sistema de iluminación actual está formado por una combinación de lámparas incandescentes reflectoras y lámparas fluorescentes. Tomando como referencia las recomendaciones de la Comisión Internacional de Alumbrado CIE, se realizaron mediciones de niveles de iluminancia, luminancia y color en el área de exposición. Se detectaron niveles de iluminancias mayores a los permitidos, junto con presencia de radiación UV potencialmente dañina para los barnices de la obra. El trabajo concluye con recomendaciones para un nuevo sistema de iluminación basado en fuentes LEDs, que disminuirían notablemente el nivel de agresión, mejorando las características estéticas del conjunto. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | preservación | es |
dc.subject | patrimonio cultural | es |
dc.subject | iluminación | es |
dc.subject | exhibición | es |
dc.subject | conservación | es |
dc.title | Iluminación de obras de arte | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1026 | es |
sedici.title.subtitle | Icono de la "Virgen de la Rosa" | es |
sedici.creator.person | Ixtaina, Pablo Rubén | es |
sedici.creator.person | Presso, Matías | es |
sedici.creator.person | Bazalar Vidal, Pedro | es |
sedici.description.note | Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles, papel y metales. Técnicas de limpieza y restauración. | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
mods.originInfo.place | Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011-09 | |
sedici.relation.event | II Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio (2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |