Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2005-06-13T13:00:14Z
dc.date.available 2005-06-13T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5625
dc.description.abstract Pareciera que hay poca necesidad de demostrar la importancia de la contribución de la antropometría en los estudios de salud pública. Desnutrición ha sido, y aún es, uno de los problemas mayores de la humanidad y las medidas antropométricas han sido las herramientas mas importante para su evaluación. Se necesita, sin embargo esbozar las áreas en que antropometría continuará siendo vigente durante el siglo 21. Hay por lo menos tres áreas en las que la antropometría seguirá haciendo aportes. Diseños eficientes en la evaluación de cambios en niveles de desnutrición y obesidad en la comunidad. Estos estudios pueden aumentar el conocimiento de las causas que han contribuido a la reciente epidemia de obesidad en el mundo occidental. Antropometría también servirá como herramienta efectiva en la evaluación de intervenciones preventivas. Por ejemplo en los estudios de los efectos a largo plazo de suplementos en la dieta, en la evaluación de los posibles efectos detrimentales de tecnología nueva y el efecto de nuevas intervenciones para prevenir obesidad. Antropometría continuará siendo útil en el estudio de la etiología de las enfermedades crónicas. En la última década ha habido un gran interés en el estudio de la hipótesis de la programación, la relación entre el índice de masa corporal y asma, y la relación entre componentes de estatura y enfermedades crónicas del adulto. Todas estas oportunidades el campo de la salud pública se podrán coger en la medida que los biólogos humanos se compenetren en los problemas científicos de colegas en otras disciplinas. es
dc.language es es
dc.subject Antropometría es
dc.subject Salud Pública es
dc.subject Desnutrición es
dc.title Antropometría y salud pública: una simbiosis en el estudio de la salud es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Rona.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Rona, Roberto Jorge es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 2001) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-ART-0000000032 es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)