Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-05-29T14:54:23Z
dc.date.available 2008-05-29T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5663
dc.description.abstract Las asociaciones de las categorías de forma de la cabeza y del cuerpo, derivadas de índices morfométricos, no han sido hasta el presente exploradas estadísticamente. La exigüidad numérica de las muestras con datos cefálicos y postcefálicos ha sido una limitación para este tipo de análisis, a lo que se ha sumado el habitual reemplazo del los índices por estimaciones de "forma"con ajustes de "tamaño". En el presente ensayo se investigan las relaciones entre las categorías de forma de la cabeza y del cuerpo a partir de las medidas tomadas por J. Vellard sobre un total de 1734 aborígenes (890 hombres y 844 mujeres) del Gran Chaco sudamericano. Asignando a cada individuo la correspondiente categoría de acuerdo al valor de sus respectivos índices (cefálico horizontal, vértico-longitudinal, vértico-transversal, facial total, facial superior, córmico, braquial, acromio-ilíaco y del miembro superior), se aplica el "análisis de homogeneidad" para determinar las asociaciones entre las categorías resultantes así como para ubicar en ejes coordenados cada etnia en la topología de las formas existentes en los aborígenes chaquenses. Los resultados muestran correspondencias relativamente similares entre las formas de la cabeza de hombres y mujeres, exceptuándose que en estas últimas se revela una neta independencia entre las categorías de la porción cefálica y las de la cara. La mayor variabilidad morfológica de los chaquenses se registra en dichas regiones mientras que la forma del cuerpo no aparece como elemento distintivo de las diferentes etnias. es
dc.language es es
dc.subject Chaco (Argentina) es
dc.subject Morfología es
dc.subject Población Indígena es
dc.title Análisis de la homogeneidad morfológica entre los aborígenes del Gran Chaco Sudamericano es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Colantonio-Marcellino.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Colantonio, Sonia Edith es
sedici.creator.person Marcellino, Alberto José es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-ART-0000000071 es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)