Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2008-05-30T17:40:59Z
dc.date.available 2008-05-30T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5669
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo es analizar y comparar los patrones de mortalidad de la población galesa de Gaiman (Prov. De Chubut, Arg.) con la información obtenida de Gales, Reino Unido, para el período de que va desde 1851 a 1920. Los datos correspondientes a Gaiman se obtuvieron del Archivo del Registro Civil de Rawson, los correspondientes a Gales del Historical Data Archive, University of Essex. Fueron seleccionadas de Gales las localidades que aportaron mayor número de inmigrantes. Los datos se clasificaron por edades (prerreproduciva, reproductiva y postreproductivas) y por causa de muerte, clasificadas según la OMS. También se analizó la mortalidad infantil (0-1 año). Se pudo observar que para ambas poblaciones el grupo etareo que registra mayor mortalidad es el prerreproductivo (44,1% Gales y 40,93% Gaiman), y que la causa de mortalidad más importante son las enfermedades infecciosas y parasitarias (27,6% Gales, 38,71% Gaiman). En cuanto a la mortalidad infantil se obtuvieron porcentajes similares en ambas poblaciones (27,8% Gales, 24,6% Gaiman), pero existen diferencias en las enfermedades vinculadas a la desnutrición (Gaiman 7,3%; Gales sin registro). Las enfermedades respiratorias, mostraron un bajo porcentaje en Gaiman (3%) y más elevado en Gales (14,4%). Se discuten estos resultados en relación a las diferentes condiciones ambientales e históricas en que ambas poblaciones se desarrollaron. es
dc.language es es
dc.subject Mortalidad es
dc.subject Argentina; Reino Unido es
dc.subject Población es
dc.title Comparación de los patrones de mortalidad entre la población galesa de Gaiman y la población de Gales, Reino Unido es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Ariovich%20et%20al..pdf es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Ariovich, Ana es
sedici.creator.person Geler, Lea es
sedici.creator.person Caratini, Alicia Liliana es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-ART-0000000077 es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)