Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-11-17T13:41:55Z
dc.date.available 2016-11-17T13:41:55Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56801
dc.description.abstract La presente tesis lleva el título de “En fragmentos” y pretende centrarse en el problema de la fragmentación del espacio, pensando este espacio fragmentado tanto desde la perspectiva específica del artista como desde una perspectiva más general: la del hombre en presencia de la imagen de la ruina. Este trabajo busca evocar la melancolía y la decadencia en la representación fragmentada del cuerpo y del espacio a través de tres series de obras interconectadas: la serie “Autorretratos” presenta la fragmentación a partir de la imagen del cuerpo femenino desnudo y desgarrado; la “Serie Roja”, la fragmentación de un espacio precario, en ruinas, que se manifiesta en cada obra en distintos grados y niveles de construcción-destrucción y, por último, la serie “Ruinas”, donde este mismo espacio aparece de manera acromática y abstracta. es
dc.language es es
dc.subject espacio es
dc.subject Dibujos es
dc.subject fragmentación es
dc.subject arte contemporáneo es
dc.title En fragmentos es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Ruvituso, María Sofía es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Ravassi, Alejandro es
thesis.degree.name Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo) es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2012


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)