Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2008-05-30T20:38:34Z | |
dc.date.available | 2008-05-30T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5682 | |
dc.description.abstract | En los estudios bioarqueológicos contemporáneos, la unidad de análisis principal es el individuo, en tanto integrante de una muestra con significado poblacional. De allí la necesidad de identificar, aislar y reconstruir individuos a partir de conjuntos óseos con distinto grado de preservación e integridad debido a la acción de diferentes procesos pre y postdepositacionales. En los entierros secundarios, que consisten usualmente en agrupaciones desarticuladas de elementos óseos, la unidad individual se pierde, siendo necesario implementar técnicas de ensamblaje anatómico (bilateral e intermembral) para su restitución. En el caso del entierro secundario del sitio Laguna Los Chilenos 1 (NISP= 2033; NMI= 14; 470 ± 80 años radiocarbónicos AP), localizado en la llanura situada al sur del sistema serrano de Ventania (Pcia. de Buenos Aires), se aplicaron diversas técnicas de identificación y de ensamblaje anatómico. Las mismas se basaron en el registro, para cada unidad anatómica, de a) sexo y edad probable, b) atributos no métricos tales como textura, coloración, marcas de corte, estado de conservación, etc. y c) atributos métricos longitudinales y transversales de huesos largos y de elementos de las cinturas escapular y pélvica. En el presente trabajo se expondrán los resultados obtenidos, y se discutirá la eficiencia de las técnicas empleadas a través del uso de diferentes indicadores (v.g. índice de integridad anatómica individual). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | ensamblaje anatómico | es |
dc.subject | Huesos | es |
dc.title | Técnicas de ensamblaje anatómico aplicadas al análisis de entierros secundarios: el caso del sitio Laguna los Chilenos 1 (ptdo. de Tornquist, pcia. de Buenos Aires) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.creator.person | Carlotto, Ana | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | V Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 2001) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-AABRA-ART-0000000090 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 3, no. 2 | es |