Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-02T17:23:04Z
dc.date.available 2016-12-02T17:23:04Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57261
dc.description.abstract La creación del Mercosur y los cambios en las lógicas comerciales intrarregionales generaron profundas modificaciones en la estructura económica nacional. En este contexto, algunas economías regionales, como los casos del azúcar y de la vitivinicultura que aquí estudiaremos, encontraron en la constitución del mercado ampliado desafíos y oportunidades que obligaron a ambos sectores a buscar mecanismos de adaptación capaces de hacer frente a dichas circunstancias. En particular, la demanda de generación de políticas de protección o acompañamiento por parte de los gobiernos provinciales como portavoces de los intereses sectoriales fue, sin dudas, uno de los mecanismos más utilizados con el fin de influir, a través del accionar político, en las determinaciones no solo del Estado nacional sino también del propio bloque regional. Justamente, el presente trabajo busca repasar lo actuado a nivel de los gobiernos provinciales, observando en qué medida pudieron dar respuesta a las demandas nacidas de sus estructuras productivas, poniendo el énfasis en el hecho de que debían actuar en un terreno sumamente desconocido, como es el de las relaciones internacionales. Porque aquí, ante la concreción del Mercosur, la presión provincial no podía dirigirse solamente hacia el gobierno nacional, sin antes tomar en cuenta la existencia de otros actores como, por ejemplo, el resto de los países del bloque, cuyos intereses también debían ponerse en la balanza. es
dc.format.extent 87-114 es
dc.language es es
dc.subject economía regional es
dc.title Economías regionales, gobiernos e integración sudamericana es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4536/pr.4536.pdf es
sedici.creator.person Paikin, Damián es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 6 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)